Novedades - Control Andina
1582
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-1582,translatepress-es_ES,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-16.7,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

Novedades Destacadas

Estas son las notas que resaltan nuestro trabajo en logística y servicios para la minería.

Novedades

Últimas actualizaciones del sector minero

Control Andina:  “Nuestros choferes cuentan con una exigente formación y evaluación en manejo defensivo”

Control Andina:  “Nuestros choferes cuentan con una exigente formación y evaluación en manejo defensivo”

Rolando Díaz, detalla en esta entrevista cómo la empresa se ha posicionado en el sector minero, con innovaciones en logística, seguridad y soluciones modulares, consolidando su crecimiento en Salta.

nota 1-1

Rolando Díaz tiene 56 años y en 2018, junto a  Esteban Lazzo fundan CIT CONTROL, una empresa dedicada al control del protocolo fitosanitario para fruta de exportación a los mercados europeos y USA. Fue en 2021 cuando comienzan a prestar servicios en la actividad minera a través de CONTROL ANDINA, creando una sociedad con base en Salta. Desde ese momento el foco de la empresa se centró en la actividad minera.

 

Actualmente Rolando es el Director Ejecutivo del Grupo Control Andina y en una entrevista con Salta Mining contó de la actualidad del grupo que emplea a más de 350 personas en el NOA, entre todas las empresas, y desarrolló una base operativa y comercial en la Ruta 51, La Silleta, y un taller para la fabricación de soluciones modulares y se encuentra en franco crecimiento de sus estructuras en Salta.

 

¿Cómo asegura Control Andina que su flota 4×4 esté siempre en óptimas condiciones para operar en los exigentes terrenos mineros de la Puna?

Actualmente tenemos una flota de 32 camionetas en diversos servicios, incluyendo la minería. Tenemos casi 3.000.000 de kilómetros recorridos y contamos además con una central de monitoreo que atiende cualquier contingencia que pudieran tener nuestros clientes y usuarios. Nuestro equipo de logística desarrolló y gestiona un programa de mantenimiento preventivo basado en una plataforma de Power BI, que les permite tener un seguimiento on line del estado de cada camioneta, una bitácora detallada sobre todas las intervenciones de nuestros vehículos y al mismo tiempo prever y planificar el mantenimiento correctivo o preventivo.

 

¿Qué medidas de seguridad y mantenimiento implementan en sus servicios de transporte para minimizar riesgos durante la distribución última milla en áreas mineras remotas?

Nuestros choferes cuentan con una exigente formación y evaluación en manejo defensivo. Además, instrucción de manejo en altura. En Control Andina, además, nos preocupamos por la seguridad en un sentido integral. Entendemos que el correcto mantenimiento del equipo, hace a la seguridad de todos nuestros clientes, y contar con la tecnología adecuada también lo es, por eso contamos con teléfono satelital, Spot X, Radio UHF además del equipamiento exigible, que sumado a nuestra central de monitoreo 24/7 brindan una máxima cobertura.

 

¿Cómo han innovado en el diseño y fabricación de módulos multifuncionales para adaptarse a las necesidades específicas de la minería?

Dentro del espectro de nuestros servicios a la actividad minera, hemos montado un taller para la fabricación de módulos y de campamentos en general. Nuestra visión nos lleva a brindar un servicio integral, llave en mano. Es decir, partimos de la necesidad de cada cliente. Hacemos el diseño, la fabricación, la logística y el montaje y de instalación de servicios auxiliares del campamento. Estamos en constante innovación, en función de los requerimientos de los clientes y de la actividad en general en cuanto a tipología de módulos, armado de pabellones y detalles de construcción. Nuestra oficina técnica está en permanente investigación de nuevos materiales y tecnologías de construcción. De hecho, una ampliación de este negocio es la construcción en seco para viviendas en general.

 

¿De qué manera su servicio de logística y almacenaje en Salta optimiza la cadena de suministro para las empresas mineras que operan en zonas alejadas?

Nuestra visión es hacer eficiente la logística entre Salta y los sitios, optimizando el transporte y los metros cúbicos trasladados, es decir, optimizando el costo de aquellas empresas que requieren el traslado de diferentes materiales y equipos, maximizando eficiencia en el traslado de estos materiales. Acabamos de inaugurar nuestra planta operativa en la ruta 51, km 9.5. en La Silleta, donde consolidaremos todos los paquetes próximos a trasladarse a los distintos sitios. 

 

¿Qué ventajas ofrecen en términos de flexibilidad y personalización de servicios logísticos para proyectos mineros en comparación con otros proveedores?

Nuestro objetivo es ofrecer al cliente un servicio de recolección, almacenamiento, transporte, depósito en Puna y servicio de “última milla”, de acuerdo a cada requerimiento. Complementa a este servicio, un sistema de trazabilidad, que asegura al cliente el seguimiento de su envío en cada instancia del trayecto. Este servicio estará disponible desde diciembre de 2024. 

¿Qué planes de expansión o mejoras tienen para fortalecer su posición como socio estratégico en logística y soluciones constructivas para la minería?

Como dijimos ya inauguramos nuestra planta operativa y comercial en la ruta 51. Nuestro próximo paso es la construcción de una planta de recepción y almacenaje en un punto estratégico en la Puna, donde podamos dar un servicio tipo “última milla” a los diferentes sitios. En cuanto a logística, hemos incorporado recientemente, un servicio de hidrogrúa, un carretón de traslado y auxilio de camionetas y otros.

 

¿Qué protocolos de calidad implementan para garantizar que cada módulo construido cumpla con los estándares de seguridad y confort requeridos en la minería?

Nuestra oficina técnica, cuenta con la tecnología para el estudio de estructuras y con la experiencia suficiente para cumplir con las normas de construcción requeridas. En cuanto a confort, nuestro personal fue adquiriendo experiencia en los mismos sitios, alejándose y pasando varias noches en distintos módulos habitacionales, justamente para advertir a las distintas oportunidades de mejora, tanto en nuestra competencia como para mejorar nuestros propios productos y servicios. En Control Andina consideramos que hay detalles que sólo se perciben cuando se viven, Ej. Donde poner un perchero, detectar las filtraciones de frío, disposición de tomas, etc.

Para finalizar, en cuanto a nuestras soluciones modulares, estamos proyectando construir módulos móviles, montados sobre semis adaptados que integran el servicio de cocina, comedor, baños, dormitorios, para campamentos móviles y proyectos primarios de exploración. Para nosotros el feedback con cada cliente, es una oportunidad de mejora y la posibilidad de desarrollar un nuevo servicio.

Innovación en Minería: Beneficios de los Módulos Habitacionales Llave en Mano en la Puna

Innovación en Minería: Beneficios de los Módulos Habitacionales Llave en Mano en la Puna

En la Puna, donde la minería desafía los límites, los campamentos modulares llave en mano de Control Andina son la solución ideal: infraestructura eficiente, bienestar para los trabajadores y compromiso con la sostenibilidad.

Modulos y campamentos CA (1) (1)

En la desafiante geografía del NOA argentino, donde la actividad minera desempeña un papel fundamental para el desarrollo económico, la infraestructura adecuada es clave para el éxito de los proyectos. Grupo Control Andina, con base y depósito en Salta, se ha posicionado como líder en soluciones integrales para la actividad minera, ofreciendo campamentos y soluciones modulares diseñados para superar las condiciones más extremas.

 

Recientemente, Control Andina completó la instalación de un campamento modular en una región remota de la Puna. Gracias a su experiencia y recursos especializados, lograron movilizar, montar y poner en funcionamiento el campamento en un tiempo récord, garantizando el inicio de operaciones mineras sin contratiempos.

 

Soluciones Adaptadas a la Minera Moderna

Control Andina ofrece una gama de servicios que abarca desde la ingeniería y construcción de campamentos hasta su operación y mantenimiento, asegurando que cada proyecto reciba soluciones personalizadas y eficientes. Estos campamentos llave en mano no solo proporcionan infraestructura esencial, sino también comodidad y seguridad para los trabajadores en entornos remotos.

 

¿Qué hace especiales a los Módulos de Control Andina?

  1. Diseño y Planificación de Infraestructura Modular: Los módulos de Control Andina son diseñados con tecnología de vanguardia y adaptados a las condiciones específicas del terreno. Esto garantiza que cada campamento cumpla con los estándares más altos de calidad, seguridad y sostenibilidad.
  2. Rapidez Constructiva: Gracias a un equipo especializado y una planificación rigurosa, los campamentos se montan en tiempos récord. Esto permite a los proyectos mineros comenzar sus operaciones sin demoras.
  3. Confort y Bienestar: Las instalaciones incluyen habitaciones, comedores, oficinas y áreas de descanso, todas diseñadas para ofrecer confort térmico y acústico. En entornos tan desafiantes como la Puna, esto marca una diferencia crucial para la productividad y el bienestar del equipo.
  4. Sostenibilidad: El compromiso con el medio ambiente es una prioridad. Los campamentos están diseñados para minimizar su impacto ambiental, utilizando materiales eficientes y procesos constructivos responsables.

Operación y mantenimiento: Garantía de calidad 

Una vez instalados, los campamentos son operados y mantenidos por Control Andina, asegurando servicios de alojamiento, alimentación y seguridad de alta calidad. Además, la empresa ofrece mantenimiento preventivo y correctivo, así como gestión integral de servicios complementarios como lavandería, transporte y asistencia médica.

 

Consultoría y asesoría técnica

Desde estudios de viabilidad hasta la logística de instalación y operación, Control Andina también ofrece consultoría para que cada cliente reciba soluciones adaptadas a sus necesidades específicas.

 

Compromiso con la excelencia

La experiencia de Control Andina y su enfoque en la innovación han consolidado a la empresa como un referente en el rubro minero. Sus soluciones no solo cumplen con los requerimientos técnicos más exigentes, sino que también garantizan el bienestar de los equipos de trabajo, una operación eficiente y un compromiso con la sostenibilidad.

Si tu proyecto minero requiere infraestructura confiable y de alta calidad, Control Andina es el aliado que necesitas para afrontar los retos del NOA con soluciones llave en mano que marcan la diferencia.

Servicios de Logística en la minería: Soluciones de Grupo Control Andina

Servicios de Logística en la minería: Soluciones de Grupo Control Andina

En la industria minera, contar con soluciones logísticas confiables y eficientes es esencial para el éxito de cualquier proyecto. Entendemos la importancia de una logística integral que permita a nuestros clientes concentrarse en sus objetivos mientras nosotros nos encargamos del soporte operativo.

camionetaMontañaVideo

Nuestra flota: diversidad y eficiencia

La flota de Grupo Control Andina está diseñada para responder a las demandas específicas del sector minero, abarcando diferentes configuraciones de vehículos que garantizan la adaptabilidad a diversos terrenos y necesidades.

 

  • Camionetas 4×4 totalmente equipadas:
    • Diseñadas para operar en los terrenos más difíciles, nuestras camionetas cuentan con servicios de comunicación satelital para asegurar una conectividad constante.
    • Ideales para el transporte de equipos y personal en áreas remotas.
  • Camiones con configuraciones de remolque versátiles:
    • Chasis: Diseñados para cargas generales.
    • Semi alto: Perfectos para transporte de materiales voluminosos.
    • Semi carretón: Ideales para maquinaria pesada.
    • Semi refrigerado: Garantía de transporte seguro para materiales que requieren control de temperatura.
  • Camiones con hidrogrúa: Soluciones ágiles y eficientes para la carga y descarga en proyectos mineros.
  • Camiones cisterna: Diseñados para el transporte y suministro de agua u otros líquidos esenciales para la operación diaria en campamentos y sitios de trabajo.

 

Nuestro compromiso

En Grupo Control Andina, nuestro enfoque está basado en tres pilares fundamentales:

  1. Seguridad: Aplicamos estrictos protocolos que garantizan la integridad de los trabajadores y minimizan riesgos operativos y ambientales.
  2. Eficiencia: Nuestro objetivo es entregar soluciones logísticas dentro de los tiempos establecidos y con un control efectivo de los costos.
  3. Sostenibilidad: Adoptamos prácticas responsables que reducen el impacto ambiental, reafirmando nuestro compromiso con el entorno.

¿Por qué elegir a Grupo Control Andina?

  • Equipo altamente capacitado: Contamos con un personal entrenado para manejar las exigencias específicas del sector minero.
  • Estándares de calidad: Ofrecemos soluciones de primer nivel que cumplen con los requerimientos más exigentes de la industria.
  • Adaptabilidad: Diseñamos soluciones personalizadas para responder a las necesidades específicas de cada proyecto.
  • Compromiso con la sostenibilidad: Trabajamos con respeto por el entorno y buscamos generar un impacto positivo en las comunidades donde operamos.

 

La experiencia y la diversidad de nuestra flota convierten a Grupo Control Andina en un socio estratégico para el éxito logístico en el sector minero. Desde la gestión de recursos hasta el transporte especializado, estamos listos para apoyar a nuestros clientes en cada etapa de su proyecto.

 

Para más información sobre nuestras soluciones logísticas, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para poner la minería en acción.

Empresas que confían en nosotros

Empresas que confían en nosotros

Tenemos una propuesta a su medida

Tenemos una propuesta

Integramos las principales cámaras:

Integramos las principales cámaras:
× ¡Contactate ahora!